En 2019, I Gemelli hizo un destacado debut en la escena barroca internacional con un primer CD dedicado al Vespro de Cozzolani (Choc Classica, CD del mes de Toccata y Diapason d’or de l’année 2019), seguido de L’Orfeo de Monteverdi en el Théâtre des Champs-Élysées, que fue el primer éxito escénico del conjunto.

Fundado por Emiliano González Toro y Mathilde Etienne, I Gemelli está especializado en música vocal del siglo XVII. Su objetivo es promover las grandes obras de la época, así como las partituras menos conocidas e incluso inéditas.

El conjunto se distingue por no tener director en escena, lo que es fruto de una intensa preparación y de la búsqueda de una dinámica colectiva. I Gemelli, que se guía por un enfoque históricamente informado, interpreta con instrumentos de época y colabora con académicos y musicólogos en cada programa. Entre los artistas invitados figuran figuras destacadas de la escena internacional y nuevos talentos de la nueva generación de cantantes e instrumentistas.

En 2022, se creó el sello Gemelli Factory con el fin de apoyar los ambiciosos proyectos del conjunto y sus artistas, proporcionando los recursos necesarios para una producción fonográfica controlada de principio a fin. Gemelli Factory desarrolla proyectos únicos de música barroca y jazz latino.

A Room of Mirrors, su primer álbum, conquistó inmediatamente tanto al público como a la crítica. Le siguieron Violeta y el jazz, Laura, Love Songs, Ferrarese e Il ritorno d’Ulisse in patria. En 2025 se publicará Combattimento de Tancredi e Clorinda, de Monteverdi, y Misa Criolla, de Ariel Ramírez, en colaboración con la Keystone Big Band.

En 2025 se estrenarán las Vísperas de Monteverdi, seguidas de una gira europea por el Concertgebouw de Ámsterdam, el Palau de la Música de Barcelona, el Festival de Pascua de Aix-en-Provence y el Maestranza de Sevilla. El conjunto I Gemelli realizará una gira de La liberazione di Ruggiero dall’isola d’Alcina de Caccini por Ambronay, Lausana, Toulouse y Versalles antes de grabarla para el sello CVS.

Todas las grabaciones del conjunto y del sello Gemelli Factory han sido galardonadas por la prensa. Entre los premios más prestigiosos se encuentran cuatro Diapasons d’or, tres Diapasons d’or de l’année, tres CHOC de Classica, dos ffff de Télérama, cuatro Diamants d’Opéra Magazine, dos Gramophone Editor’s choice, un Melomano de Oro y una nominación a los premios Grammy, entre otros. El conjunto i Gemelli cuenta con el apoyo de la Ciudad de Ginebra, Adami, Spedidam, el CNM, la Fundación Orange, el Institut Français y la Ciudad de Toulouse.

EMILIANO GONZÁLEZ TORO

Tenor suizo, director de orquesta, productor y director del Festival de Froville, Emiliano González Toro debutó hace más de 25 años bajo la batuta de Michel Corboz y Gabriel Garrido en Ginebra y Lausana. Desde entonces, ha trabajado con directores como Raphael Pichon, Christophe Rousset, René Jacobs, Ottavio Dantone y Andrea Marcon. Destacado intérprete de los Evangelistas de la Pasión de Bach, de los papeles principales de Platée y del Dardanus de Rameau, es también un reconocido especialista en los papeles de barítono de Vivaldi y Haendel (Farnace, Giustino, Ariodante y Bajazet). Ha cantado regularmente en la Staatsoper de Berlín y Múnich, el Festival d’Aix en Provence, el Théâtre des Champs-Elysées, la Ópera de Rhin, Lausana, Lille, Ámsterdam y la Ópera de París.

Emiliano es un aclamado especialista en Monteverdi: Ha interpretado el papel titular en L’Orfeo con Ottavio Dantone y Ryo Terakado; Arnalta en L’Incoronazione di Poppea con Emmanuelle Haïm, Christophe Rousset, Ottavio Dantone o Raphaël Pichon; Eurimaco en Il Ritorno d’Ulisse in Patria con Emmanuelle Haïm, y el papel titular con Ryo Terakado; las Vísperas de la Virgen con René Jacobs, Christina Pluhar y Raphaël Pichon. Para compartir esta experiencia del Seicento, Emiliano González Toro y Mathilde Etienne crean el conjunto I Gemelli en 2019, con L’Orfeo de Monteverdi en el Théâtre des Champs-Élysées —Emiliano interpreta el papel principal—, seguido de Le Ritorno d’Ulisse in Patria y L’Incoronazione di Poppea. El conjunto ha actuado en el Capitole de Toulouse, el Arsenal de Metz, el Teatro Real de Madrid, las Óperas de Tours, Nantes y Burdeos, y el Festival de Ambronay. Las grabaciones del conjunto, galardonadas con los premios más prestigiosos, han tenido tanto éxito entre la crítica como entre el público. 

MATHILDE ETIENNE

Soprano francesa conocida por la calidez de su timbre, su gran sensibilidad musical y escénica, Mathilde Etienne estudió literatura en la Universidad de Poitiers y arte dramático en el Conservatorio Real de Lieja (Bélgica) antes de dedicarse a la ópera. Se formó con Rachel Yakar, Malcolm King y Christian Papis en canto, Jacques Delcuvellerie en interpretación y Christian Schiaretti en dirección. Tras obtener varios diplomas, perfeccionó sus conocimientos de música antigua en el Conservatorio de París.

Como soprano solista, ha cantado con Le Parlement de Musique, Les Musiciens du Louvre, Le Concert Spirituel, A Sei Voci, La Fenice, l’Orchestre du XVIIIe Siècle, Elyma, Il Seminario Musicale, etc. Formó parte del Opéra Studio de Lyon para Il Primo Omicidio de Scarlatti, bajo la dirección de Mirella Giardelli. 

Ha actuado como solista en el Théâtre des Champs-Elysées, el Capitole de Toulouse, las óperas de Nantes, Tours, Lille, Burdeos, el Stadsschouwburg de Ámsterdam, el Teatro Real de Madrid, La Coruña, el Victoria Hall de Ginebra, el Bozar de Bruselas, etc. También ha actuado en los festivales de Ambronay, Pontoise, Aviñón, Utrecht, Lessay, La Chaise-Dieu, Sablé, Edimburgo, Tokio, etc.

En 2009 debutó como directora con Carmen, de Bizet, en Les Gémeaux de Sceaux y en el Théâtre du Trianon (París), y en 2011 con Macbeth, de Verdi, y Atys, de Lully.

En 2015-16 escribió y dirigió Te recuerdo (Opéra de Lille, Festival des Arts-Scènes, TAC, Forum de Meyrin), una producción que fue seguida de una grabación. En 2019, dirigirá Orfeo de Monteverdi para el Théâtre des Champs-Elysées. En 2021, dirigirá Il Ritorno d’Ulisse in patria (reestreno en la temporada 2023-2024) para el conjunto I Gemelli; en 2023, completará la «trilogía» de Monteverdi con L’Incoronazione di Poppea (Théâtre des Champs-Elysées, Arsenal de Metz, Victoria Hall de Ginebra). Con Emiliano González Toro fundó el conjunto I Gemelli y el sello Gemelli Factory, del que es directora artística y dramaturga, además de cantante.